viernes, 11 de junio de 2010

MARCO DE REFERENCIA


MARCO CONTEXTUAL




Después de realizar un diagnóstico al entorno escolar del barrio El Recodo, por medio del trabajo de campo y entrevistas a estudiantes, padres de familia e integrantes de la comunidad, se evidencio en esta zona y se encontro la importancia de la creación de una institución educativa basada en la normatividad legal vigente .


Se creará el Jardín Infantil Huellitas de Amor parra satisfacer las necesidades de los integrantes de este sector y en donde por medio de los datos recolectados dentro de la misma comunidad se obtuvo información valiosa para poder establecer el nombre del PEI "Formar seres con un alto nivel cognitivo para su autorrealización", que surge de la información brindada acerca del contexto y la calidad de vida de la comunidad, y el énfasis "en valores", a partir de la información acerca de la cultura y la identidad de los integrantes del barrio El Recodo.
MARCO CONTEXTUAL


El horizonte institucional fue el que dirigió las entrevistas para poder establecer de acuerdo a las necesidades de la comunidad la visión “Ser una institución pionera en el desarrollo de competencias comunicativas y de pensamiento lógico fortaleciendo los valores humanos en el nivel de preescolar desarrollando un servicio educativo de calidad de docentes donde prevalezcan las necesidades de los niños y niñas orientándolos en el desarrollo de su proyecto vida para continuar con su proceso de formación en básica primaria”,

A partir de la visión se ve reflejado el quehacer del estudiante, quienes se tuvieron en cuenta para la creación y fundamentación de la misma. La misión está fundamentada en el quehacer del maestro “Es de vital importancia que la comunidad educativa fomente la formación integral de los niños y niñas fortaleciendo los valores morales sociales y éticos mediante la lúdica y el desarrollo de actividades que mejoren la calidad de vida dentro de una sociedad colombiana”.

La Filosofía está fundamentara en la escuela nueva, ya que fomenta el desarrollo de la personalidad, la comunicación, la creatividad y la exaltación por la naturaleza y la cooperación. Adicional se relaciona con el énfasis de la institución (formación de valores) desarrollada a partir de actividades cotidianas, donde prime el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la autonomía, el compromiso.


En Los propósitos se tiene en cuenta las estrategias de la comunidad educativa y para ello se trazaron los siguientes:

• Ser la mejor institución educativa con énfasis en valores del distrito

• Ser una institución en donde la calidad de educación se vea reflejada en la calidad de vida

• Ser una institución con altos estándares de calidad, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los niños y niñas y así desarrollen al máximo sus potencialidades

• Ser un centro educativo en donde la familia juegue un papel primordial en el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños y las niñas

• Se líderes y forjadores de mentes sanas, orientadas al mejoramiento de la sociedad colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario